Midiendo más de tres mil metros, el volcán Llaima surge en las cercanías de Melipeuco, Vilcún y Cunco, a 80 kilómetros al noreste de Temuco. Está ubicado en el centro del Parque Nacional Conguillío, es muy distintivo a los demás volcanes de La Araucanía debido a sus dos puntas que destacan a lo lejos, además es parte del Geoparque Kütralkura.
El Llaima ha tenido más de 30 erupciones desde mediados del siglo XIX, por lo que es considerado uno de los volcanes más activos del país. En los últimos años, ha tenido actividad en el 2008, 2009 y 2010, pese a esto históricamente ha permanecido tan activo que la cima del volcán ha crecido entre 30 y 50 metros.
El ilustrador, historiador y sacerdote español, Alonso de Ovalle, menciona una violenta erupción del volcán Llaima a mediados de febrero de 1640:
“Entre otros es digno de memoria el que el año de cuarenta reventó en la tierra de guerra en el estado del Cacique Aliante, ardiendo con tan gran fuerza, que partiéndose por medio el monte, arrojaba de dentro, peñascos encendidos, con tan grande estruendo, que muchas leguas de allí, se oyó a manera de respuesta de culebrinas, y todo aquel contorno, y comarca, malparieron de espanto muchas mujeres, como más por menor…”
El primer ascenso registrado a este volcán data de inicios del siglo XX por los hermanos Rimbach, quienes buscaban observar y examinar los cráteres de los volcanes, más por motivos deportivos que por científicos se dice. Uno de los hermanos escribió:
“Al borde de un arroyo que baja de un lago situado al pie de la Cordillera Nevada. Nos rodeaba un paisaje sumamente pintoresco. Los coigües i raulíes se vuelven enanos en esta zona i ceden el campo a los piñones [...] Las chauras nos ofrecían la increíble multitud de sus bayas comestibles, un refresco agradabilísimo. Encima de los pinales apareció el esbelto cono del Llaima”.
Pese a lo anterior, existen teorías que algunas personas lo habrían subido antes que ellos, como Karl Vollmer, alemán que aseguró haber subido un “volcán chileno” en 1819, específicamente el “quinto volcán a la izquierda visto desde el lago Ranco", ubicación que coincidiría con el Llaima.
El volcán es de fácil acceso, incluso tiene un centro de esquí en su falda: Las Araucarias, que cuenta con alquiler de equipo completo para practicar snowboard y ski, además de clases especiales para todo tipo de deportistas; desde los avanzados y hasta los principiantes.
Para quienes deseen visitarlo el ascenso al volcán es recomendable hacerlo con un guía certificado, con el equipo apropiado, lentes y gorro para el sol, ropa abrigada, uso de crampones en los zapatos. La venta y reserva de entradas al parque se realiza directamente en aspticket.cl, para niños menores de 12 y adultos mayores de 60 años la entrada al parque es liberada, para jóvenes de entre 12 y 17 años el costo es de $3.000, mientras que para los adultos en general las entradas sólo valen $5.500. ¡No te lo pierdas!