Senderos y Rutas
Parque Nacional Conguillio: Tierra milenaria de rutas infinitas
PorAraucanía Infinita
Publicado el

Comparte en:

Oasis de vegetación resaltan del árido y rocoso ambiente que dejó el magma cuando emprendía la línea natural de descenso. Kilómetros más allá, una laguna cristalina oculta los esqueletos de araucarias arrasadas por esta misma erupción. Un paisaje digno y similar al que acompañó a los dinosaurios en el periodo cretácico. Con este panorama el Parque Conguillio te recibe para que comprendas toda su antigüedad y diversidad.

Este patrimonio natural y cultural es una reserva de biodiversidad que remonta a miles de años atrás. Su nombre viene del mapudungun Ko-nquilliu, que significa piñones en agua; porque precisamente una de las cosas que más hay en este parque son araucarias y grandes lagunas.

Conguillio cuenta con 6 senderos, los principales de dificultad moderada son Sierra Nevada, Las Araucarias y Los Carpinteros. Cada uno de estos caminos se siente infinito a cada paso y culmina con postales realmente hermosas.

El Sendero Sierra Nevada es uno para los amantes de los bosques. Con una extensión de 11,4 kilómetros, esta ruta de pendiente suave te sumerge en la profundidad de un bosque de araucarias, coihues, lengas, ñirres y raulíes; para terminar en el escorial del extinto volcán Sierra Nevada, que se ha mantenido inactivo por más de 10 mil años.

Si planeas viajar con tu familia y tener una experiencia más pausada, no dudes en recorrer el Sendero Las Araucarias. Sin ser una ruta muy exigente, te muestra en menos de una hora un impresionante bosque de coigües y araucarias. Además de complementar tu camino con múltiples letreros informativos que encantan a los más pequeños.

Para los fanáticos de la fauna nativa, el Sendero Los Carpinteros es un imperdible. Como su nombre lo indica, es una ruta donde muy probablemente te podrás encontrar de frente con el Carpintero Negro, el más grande de su especie. Esta criatura disfruta de los frutos del canelo y el calafate, y su presencia es un buen indicador de la calidad y longevidad de un bosque, ya que solo se arriman a árboles viejos.

Además del sinfín de pehuenes, coigües, ñirres y lengas que encontrarás en tu camino por el Parque Conguillío, este paseo de verano no sería nada sin un buen lugar para refrescarse. Los senderos Laguna Arcoíris y Laguna Captrén te impresionarán con sus bellos colores y cristalinas aguas.

Para ir debes reservar el día de tu visita en la página web, especificando el acceso por donde ingresarás al parque. Las entradas son Captren, camino desde Curacautín y Truful Truful, camino desde Melipeuco.

Recorre la ruta de la lava, contempla las araucarias y busca las güiñas. Empieza tu verano en Conguillio y conoce la Araucanía Andina.

________

Link para comprar y reservar la visita al Parque Nacional Conguillio aquí.

 

Relacionados

emprendimientos

Fogón de la Papay: Gastronomía mapuche

emprendimientos

Biergarten Klein: Un oasis cervecero

emprendimientos

Granja Chankín: Patos de Trankurra

emprendimientos

Los Pioneros: Tu hogar en la montaña

emprendimientos

Hotel Boca Budi: Todas las bondades del mar en un sólo lugar

emprendimientos

Hotel Mapuche Wallmapu: Único hotel mapuche de La Araucanía