Puntos turísticos
Purén: Tierra Indómita
PorAraucanía Infinita
Publicado el

Comparte en:

A los pies de la Cordillera de Nahuelbuta, entre ciénagas y pantanos, se alza con modestia el pueblo de Purén. El silencio de una tarde de verano, con el sol entibiando sus casas de madera, torna difícil la tarea de imaginar lo que alguna vez tuvo lugar en estas mismas calles.

Inspiración de “Purén Indómito”, poema épico escrito en plena Conquista por el capitán español, Fernando Álvarez de Toledo; Purén pasó a formar parte de la historia como una tierra auténticamente indomable, en la que por más de 300 años fueron libradas las batallas más cruentas de la Guerra de Arauco, entre mapuches e hispano-criollos.

Cuatro fuertes se alzan hoy en los alrededores del pueblo, dando cuenta de la historia que habita en la memoria y linaje de sus cerca de 12.000 habitantes; muchos de los cuales han buscado mantener viva la cultura de sus antepasados, mediante la creación de espacios e instancias para el turismo histórico.

A cinco cuadras de la Plaza de Armas, los visitantes pueden encontrarse con el Parque Histórico Fuerte Purén, un terreno de alrededor de 14 hectáreas que alberga en su interior el Fuerte de la Pacificación y el Museo Mapuche.

Otra forma en que los pureninos han conservado parte de su historia ha sido mediante la recreación de la Batalla de Curalaba. Para celebrar este evento, los descendientes de guerreros mapuche libran batallas a caballo, de lanza contra espada o luchas cuerpo a cuerpo; todas escenas en que los turistas pueden participar como extras.

Por otro lado, si lo que buscas es un momento de desconexión, Purén tiene un importante hito natural que no puedes dejar de visitar: el Monumento Natural Contulmo. A 12 kilómetros del pueblo, este monumento ofrece el espacio perfecto para el trekking y la observación de especies protegidas tales como el pudú, la chilla y la ranita de Darwin.

Descubre la cultura y geografía de un pueblo indómito. Visita Purén y conoce la historia de una Tierra Infinita.

Relacionados

emprendimientos

Fogón de la Papay: Gastronomía mapuche

emprendimientos

Biergarten Klein: Un oasis cervecero

emprendimientos

Granja Chankín: Patos de Trankurra

emprendimientos

Los Pioneros: Tu hogar en la montaña

emprendimientos

Hotel Boca Budi: Todas las bondades del mar en un sólo lugar

emprendimientos

Hotel Mapuche Wallmapu: Único hotel mapuche de La Araucanía