Puntos turísticos
Padre Las Casas y sus 7 artesanías originarias: Transmitiendo la historia a través de las manos
PorAraucanía Infinita
Publicado el
Créditos imagen: Galería Creative Commons Ministerio de las Culturas.

Comparte en:

En cada pueblo, la artesanía es mucho más que la confección de algún objeto en específico, porque éstos hablan por sí solos sobre la historia de una cultura, las relaciones, el arte y la espiritualidad de un pueblo entero y del alma de sus ancestros.

Padre Las Casas es la comuna que más artesanos mapuche tiene en el país. Por lo mismo, la localidad es la única en la que aún se conservan las siete artesanías originarias vivas, que nacen de los productos naturales de la zona: el telar mapuche, la artesanía en piedra, la platería, la greda, el cuero, el mimbre y la madera. Algunas de estas son tan antiguas que alcanzan los 2.700 años de vejez en la zona.

Caminando por la avenida principal de Padre Las Casas podrás ver fácilmente un montón de telares expuestos, hechos por manos que trascienden las generaciones, conservando una sabiduría milenaria. El recorrido sigue mientras observas diferentes estatuas de madera repartidas por todos los parques de la comuna, talladas a mano por los mismos habitantes y que destacan los atractivos culturales de la zona. Para la hora de comer, prepárate para completar tu experiencia con platos y servicios hechos de los mejores materiales locales que las artesanas y artesanos del lugar te pueden ofrecer.

En esta comuna, estas actividades son tan importantes y valoradas, que en marzo de 2022, más de 50 artesanas de Padre Las Casas participaron en la confección del telar más grande del mundo, con una longitud de casi un kilómetro. El trabajo fue una inmensa colaboración con 500 artesanas de 87 comunas del país, que tenían como gran objetivo, fortalecer el valor que tiene el telar mapuche, expresándolo a través de lanas multicolor.

Actualmente el telar está en exhibición en el Artequín, ubicado en la comuna de Quinta Normal en Santiago.

Relacionados

emprendimientos

Fogón de la Papay: Gastronomía mapuche

emprendimientos

Biergarten Klein: Un oasis cervecero

emprendimientos

Granja Chankín: Patos de Trankurra

emprendimientos

Los Pioneros: Tu hogar en la montaña

emprendimientos

Hotel Boca Budi: Todas las bondades del mar en un sólo lugar

emprendimientos

Hotel Mapuche Wallmapu: Único hotel mapuche de La Araucanía