“Cuando ella y yo nos ocultamos / en la secreta casa de la noche / a la hora en que los pescadores furtivos / reparan sus redes tras los matorrales / aunque todas las estrellas cayeran / yo no tendría ningún deseo que pedirles”...
Aquella casa secreta de la que habla el destacado poeta de la generación del 50, Jorge Teillier, en su poema del mismo nombre; es justamente su casa de infancia y juventud que se encuentra en el casco histórico de la ciudad de Lautaro, cercano a la línea del tren y a la antigua estación de ferrocarriles.
Misma casa que, a inicios del 2022, fue declarada Monumento Nacional y que prontamente estará abierta al público, con el fin de elevar el reconocimiento al poeta lautarino y difundir públicamente su vida, obra y legado.
Se trata de una típica vivienda sureña de dos pisos, de madera nativa y techo de tejuelas, construida a inicios de los 50; en la que Teillier vivió los primeros años de su vida junto a su familia y la que posteriormente se convirtió en lugar de encuentro y tertulias de nuestros más grandes referentes literarios: Pablo Neruda, Violeta y Nicanor Parra, Volodia Teittelboim, Enrique Lihn y Pablo de Rokha.
Esta mítica vivienda se ubica en la calle Saavedra 342 de Lautaro y es sin duda un imperdible para quienes visiten la zona, en especial para los fanáticos de la literatura, la política y la historia.