gastronomía
Festival de la tortilla: Cholchol desde las brasas
PorAraucanía Infinita
Publicado el

Comparte en:

Desde hace más de 20 años, en febrero, los vecinos de Cholchol se reúnen durante un fin de semana para celebrar, a lo grande, a una de las protagonistas de la región: la tortilla al rescoldo.

Se trata del “Festival de la tortilla”, evento en el que los veranistas del balneario de CholChol celebran en torno a la gastronomía, la música y el deporte, con el fin de honrar y disfrutar de este producto originario de la cultura mapuche. 

El rescoldo no es un ingrediente, es la brasa que se conserva entre las cenizas después de una fogata. Y esta tortilla lleva ese nombre porque, antiguamente, para ahorrar leña y aprovechar el fuego, esta masa sin levadura se cocinaba con los restos del fuego utilizados para preparar el almuerzo.

En la noche del primer día del Festival, se realiza una fogata comunitaria donde se comparte entre vecinos y veraneantes, al son de música y bailes, quienes rodean el fuego hasta que se apaga. Y con las brasas de esas cenizas se cocinan las tortillas al rescoldo para luego repartirlas entre los comensales. 

Aparte del rescoldo, otro protagonista del festival es el/la alcalde/sa de CholChol, porque es la primera persona que prueba y reparte las tortillas que se cocinan en la fogata, para luego liderar las caravanas que recorren la comuna, dando de probar a los vecinos que esperan la procesión, desde las puertas de sus casas.

Todos los años, turistas y cholcholinos esperan con ansías esta festividad que enaltece la cultura mapuche y sus tradiciones; porque en torno a la tortilla, la arena y las aguas de La Araucanía, hay numerosas y entretenidas actividades para todas las edades. Y así, familias enteras y grupos de amigos, pasan el fin de semana compitiendo por quién cocina la tortilla más larga, mientras otros grupos disfrutan de la música en vivo, los juegos populares y los partidos de voleibol o fútbol playa.

Relacionados

emprendimientos

Fogón de la Papay: Gastronomía mapuche

emprendimientos

Biergarten Klein: Un oasis cervecero

emprendimientos

Granja Chankín: Patos de Trankurra

emprendimientos

Los Pioneros: Tu hogar en la montaña

emprendimientos

Hotel Boca Budi: Todas las bondades del mar en un sólo lugar

emprendimientos

Hotel Mapuche Wallmapu: Único hotel mapuche de La Araucanía