Un refugio de montaña conectado al Parque Nacional Conguillío espera por ti. Cabañas cuidadosamente diseñadas para integrarse al entorno natural y hacer de ésta una experiencia inmersiva, de relajo y por sobretodo, inolvidable.
La Baita Conguillío es un complejo de cabañas colindante al Parque Nacional Conguillío. Un espacio de 32 hectáreas que busca entregar una oferta turística de calidad a quienes deseen sumergirse en los paisajes de nuestra Araucanía Andina.
El sueño de La Baita comenzó para Isabel Correa hace ya cerca de treinta años, al darse cuenta de que en los alrededores del sector no habían mayores posibilidades de hospedaje que respondieran al enorme valor natural del territorio.
Lo que partió siendo una sola cabaña en medio del bosque, hoy se ve convertido en diez cabañas con experiencias únicas de alojamiento. Cada una con un nombre y estructura diferente, pero compartiendo una arquitectura simple y elegante que permite a los visitantes conectar de forma no invasiva con los paisajes que los rodean.
Desde sus inicios a principios de los noventa, el negocio familiar ha crecido exponencialmente, ofreciendo hoy servicios que van más allá del hospedaje, como kayak, mountain bike, canopy, escalada, sauna, masoterapia, además de un restaurant de comida fusión.
"Emprender para mí es poner en marcha un proyecto que sea mi sustento y pueda dar posibilidades de trabajo a otras personas", explica Isabel Correa en su entrevista para el programa de TV de Villarrica "Espejo Emprendedor".
Además de las diez cabañas que ofrece La Baita Conguillío, existe la posibilidad de alojarse en una habitación de su lodge, un espacio con una vista privilegiada, ventanas de termopanel, calefacción central a leña, baños particulares, servicio de mucama y desayuno incluido.
Por último, está también la opción de alojamiento en las cabins, habitaciones diseñadas para generar una experiencia inmersiva con la naturaleza, donde el principal protagonista es el bosque y la construcción de cada habitación incorpora elementos del exterior en su diseño. Todo esto con el objetivo de generar una conciencia distinta en el visitante sobre el particular lugar en que se encuentra.
En La Baita los días se viven a través de un firme compromiso con el desarrollo sustentable, trabajando para reducir al mínimo su impacto ambiental en el entorno y potenciando el consumo de productos de origen local. Esta y otras medidas pueden ser revisadas en su Manual de Políticas de sustentabilidad y abastecimiento.
Si deseas conocer en mayor detalle las opciones de hospedaje y tarifas de alojamiento de La Baita Conguillío, no dudes en visitar su sitio web, donde además encontrarás información sobre la fauna y flora silvestre que es posible presenciar en el territorio.






