Dentro de Ruka Trankurra, Fabiola Coñuequir Panguilef ha encontrado el método perfecto para combinar la gastronomía francesa y la mapuche. Junto a su pareja, crearon Granja Chankín, donde crían patos y realizan subproductos de este animal.
La pareja de Fabiola es francés, ambos se encontraban en búsqueda de alguna forma de generar ingresos pero quedándose a vivir en el campo, fue ahí cuando se les ocurrió tomar algunas preparaciones francesas y fusionarlas con alimentos de la zona y típicos mapuche, como cerco chileno o morchella.
Algunos de los productos que puedes encontrar en Granja Chankín son:
- Foie gras: parte del hígado graso del pato, cocinado con pimienta y sal.
- Magret: es la pechuga de pato con su piel cocinado con su grasa y que se acompaña con salsas.
- Confit: ambas piernas del pato confitadas en su propia grasa.
- Paté de pato con cerdo: embutido hecho en un 15% de cerdo y especias de la huerta, como romero.
- Paté de pato con morchella: pasta del pato mezclada con este hongo tan característico de La Araucanía.
- Riquet confitado: parte del estómago del pato sellado en grasa, tiene un proceso muy largo.
- Carne fresca del pato.
Parte importante de todos los productos que vende Granja Chankín es que, para que tengan la mejor calidad posible, los patos deben ser sobrealimentados y muy bien cuidados. A ellos no se les inyecta ningún elemento artificial, sólo comen pasto o granos al aire libre.
Ya que los patos tienen este método de alimentación, el foie gras que hace Fabiola es muy cotizado porque deben existir todas las condiciones para que el pato pueda formar un hígado graso bueno, cosa que se logra con harta comida.
Según las palabras de ella, sólo hay dos personas en Chile que se dedican a la crianza de patos como tal, para uso comercial y hacer subproductos, lo que hace mucho más especiales y únicas sus preparaciones.