Popularmente, Pucón es conocida como la capital indiscutida del turismo aventura en Chile, debido a sus diversas actividades llenas de adrenalina, emoción y acción; acompañadas de los mejores paisajes y vistas de La Araucanía.
En el destino sureño favorito de los veraneantes del país y de los turistas extranjeros, se puede practicar canopy, snowboard, esquí, kayaking y desde la década del 80, se incluyó el rafting dentro de las ofertas de turismo aventura.
Los descensos en balsa de Pucón se hacen por el río Trancura, el que nace en las cercanías del volcán Llaima, justo en la frontera con Argentina. El trayecto comprende un tramo de 13 kilómetros de aguas claras, roqueríos, bosques nativos y de una gran vista al volcán Villarrica.
Los más osados y valientes tienen la opción del rafting por el Trancura, que cuenta con dos tramos, dependiendo de la dificultad que se escoja. El bajo ofrece una experiencia de hora y media y es más apto para principiantes, familias y niños a partir de los ocho años; mientras que el alto tiene una duración de tres horas llenas de emoción que, en un inicio, podría parecer más suave de lo que se espera, pero que a medida que se va descendiendo, la intensidad del recorrido comienza a subir.
Para ser parte de esta aventura, que está disponible durante todo el año, solo es necesario llevar traje de baño y toalla para secarse; porque el casco, salvavidas y los remos, te los prestan en el lugar.